sábado, 22 de marzo de 2025

IMPORTANCIA DE LOS CELULARES

 


Los celulares son dispositivos móviles que permiten acceder a información, comunicarnos, y realizar diversas tareas cotidianas. 
Comunicación 
  • Los celulares permiten realizar y recibir llamadas, enviar mensajes de texto, chatear, y hacer videollamadas
  • Permiten establecer conexiones sin depender de medios masivos
Información 
  • Permiten acceder a noticias, información sobre deportes, arte, y más
  • Permiten acceder a libros y contenidos que gusten
  • Permiten acceder a recursos multimedia que enriquecen la experiencia educativa
Tareas cotidianas Permiten gestionar cuestiones cotidianas mediante aplicaciones, Permiten hacer fotos y videos, Permiten jugar, Permiten descargar aplicaciones que simplifican y agilizan las tareas. 
Contribución a la ciencia 
  • Permiten recopilar datos y contribuir a proyectos científicos
  • Por ejemplo, se ha utilizado para estudiar la contaminación lumínica en el planeta
Acceso a productos financieros 
  • Permiten acceder a productos financieros, como realizar pagos y transferencias


 



El celular móvil es un importante medio de comunicación porque permite conectar de manera inmediata y entre puntos remotos, a través de la conexión de servicio de telefonía o de Internet inalámbrica.

El celular móvil es un dispositivo electrónico que permite comunicarse mediante diversas herramientas: vía telefónica, a través de aplicaciones, de correos electrónicos, entre otros.

La función del celular es comunicar y esa es la raíz de su importancia, en especial, ante situaciones de emergencia. Por ejemplo, al circular por una ruta no muy transitada y el auto se descompone. En ese caso el celular será muy útil para comunicarse con una grúa o cualquier otra persona que pueda asistir.

Además, tanto las madres como los padres consideran al celular muy útil para mantenerse en contacto con sus hijos, por ejemplo, cuando deben viajar solos, en caso de que salgan y necesiten asistencia, entre otros.

Otra gran ventaja del celular es que cumple casi las mismas funciones que una computadora o laptop. Muchas personas pueden trabajar fuera de sus oficinas, desde sus casas, en un café o donde sea que se encuentren, gracias a las diversas herramientas que ofrece el celular.

Para los oficinistas, empresas de logística, periodistas, entre muchos otros rubros, les resulta imprescindible la comunicación con clientes y proveedores. Este dispositivo ha optimizado mucho las relaciones laborales, ya que no dependen de un teléfono fijo de la oficina o de llegar a sus lugares de trabajo para comunicarse.

Los celulares y el acceso a Internet

En la actualidad todos los celulares poseen conexión a Internet lo que posibilita realizar otras funciones, no solo comunicarse, como:

  • Acceder a datos de geolocalización. Los celulares permiten consultar mapas a través del sistema GPS o buscar datos específicos de geolocalización de lugares o ubicaciones de personas que poseen otro dispositivo.
  • Comunicar y compartir datos mediante chats. Permiten enviar mensajes breves, datos, audios y archivos, de manera instantánea y sin disponer de una conexión de telefonía.
  • Tomar fotografías y grabar videos. Permiten cumplir muchas de las funciones de las cámaras fotografías y, además, ofrece infinidad de herramientas para editar las fotos y los videos.
  • Usar aplicaciones de redes sociales. Permiten crear perfiles personales o empresariales, que muestran diversos contenidos como fotografías, videos, información, entro otros datos, para compartir de diversas maneras: entre una comunidad de usuarios, solo contactos conocidos y agendados.

A modo de conclusión, si bien la importancia del celular móvil radica en la posibilidad de comunicarse, también es utilizado de manera muy similar a las funciones que ofrece una computadora o laptop.



FUNCIONES DEL IPHONE


Frente al iPhone 3G y 3GS, destaca la renovación estética, con una forma más poligonal, y las partes frontal y trasera realizadas en vidrio sobre un chasis de acero. Destaca el estreno del sistema operativo iOS 4, que incluye la multitarea, fondos de pantalla en pantalla de inicio, cámara de 5 megapíxeles con grabación HD (720p) y el SoC A4 de 1 GHz con 512 MB DRAM. El flash LED para la cámara de fotos y la multitarea eran carencias con fuerte demanda en modelos anteriores, solucionadas en este.

El iPhone 4 fue el tercer iPhone comercializado también en color blanco. Apple anunció que el color blanco no estaría disponible en España hasta la primavera de 2011. Sin embargo, durante 2010, Movistar fue la primera empresa en España que ofreció un pack que incluía las carcasas blancas (frontal y trasera), el display y el botón inicio también en este color. Fue la forma que utilizaron aquellos que querían tener su flamante iPhone 4 en color blanco en 2010 y no esperar a 2011.

El iPhone 4s se presentó el 4 de octubre de 2011. Entre sus novedades destacan: cámara de 8 megapíxeles con 5 lentes, grabación y edición en Full HD (1080p), chip A5 de doble núcleo a 800 MHz con nueva GPU, duplica las velocidades máximas de datos HSDPA hasta los 14,4 Mb/s, control por voz "Siri", soporta redes CDMA y GSM. Por otro lado, la estética sigue siendo casi idéntica a la del iPhone 4, tanto en forma, como en dimensiones, peso y pantalla. Aun así, el iPhone 4s ha sido el iPhone más vendido de toda la historia, logrando vender 4 millones de unidades en solo un fin de semana.[9]

El iPhone 5 se anunció el 12 de septiembre de 2012 en el Centro para las Artes Yerba Buena, en la ciudad de San Francisco.[10]​ Tiene una pantalla más grande, de 4 pulgadas. Está construido en cristal y aluminio. Tiene solo 7,6 mm de grosor, siendo un 20% más ligero que su predecesor. Además, la pantalla subió de tamaño de 3,5 pulgadas a 4 pulgadas. La resolución de su pantalla es de 1136 x 640 píxeles y tiene un 44% más color de saturación que la anterior. El nuevo iPhone incorpora LTE, así como nueva tecnología Wi-Fi, que permite usar la banda de 5 GHz y alcanzar velocidades de 150 Mbit/s. Trae el SoC A6, dos veces más rápido que el A5 del iPhone 4s y un 22% más pequeño. También ha mejorado la batería. Ahora dura 10 horas de navegación con Wi-Fi y 8 horas con LTE. El sensor de la cámara trasera es de 8 megapíxeles con grabación a 1080p, es un 25% más pequeña que en el modelo anterior y puede hacer panorámicas de hasta 28 megapíxeles. La delantera es de 1,2 megapíxeles, capaz de grabar a 720p y se puede usar Facetime a través de la conexión de datos. Dispone de tres micrófonos. Incluye el nuevo sistema operativo iOS 6 y está disponible en blanco y negro.

El teléfono estaba disponible en 16 GB, 32 GB y 64 GB. Apple vendió 5 millones de unidades de su iPhone 5 en sus primeros días en el mercado. El dispositivo estuvo disponible en Nicaragua, México, EE. UU., Australia, Canadá, Francia, Alemania, Hong Kong, Japón, Singapur, Reino Unido, Panamá y Colombia.[11][12]​ La firma reconoció que el iPhone 5, en el momento de su salida al mercado, tenía un coste de fabricación de alrededor de 200 dólares, según el modelo.[13]

El iPhone 5c se anunció el 10 de septiembre de 2013. Lleva la misma tecnología que el iPhone 5 aunque con ligeras mejoras y correcciones, con la diferencia de que sus acabados traseros son de policarbonato, cuenta con iOS 7 y mejora en las cámaras. Este modelo se presenta en 5 colores distintos (azul, verde, amarillo, rosa y blanco) y capacidades de 8, 16 y 32 GB. Incluye una cámara de 8 megapíxeles con grabación en Full HD (1080p) y zum digital en grabación de vídeo (3X). Lleva el SoC A6, el mismo que el iPhone 5 y similar al del iPad con pantalla Retina (4ª generación)

El iPhone 5s, anunciado el 10 de septiembre de 2013, es la séptima generación. Incorpora muchas y mejores características, como el nuevo sensor de huellas dactilares Touch ID, la cámara iSight completamente rediseñada, el nuevo chip A7 y M7. Además está disponible en tres colores (gris espacial, plata y oro). Su nueva pantalla retina es de 4 pulgadas y tiene la cámara iSight de 8 megapíxeles con flash TrueTone, grabación a cámara lenta (120 fps), modo ráfaga de 10 fotos por segundo y foto panorámica. También cuenta con un SoC A7 y con un coprocesador de movimiento M7 y está disponible en 16, 32 y 64 GB.

El iPhone 6 y el 6 Plus, anunciados el 9 de septiembre de 2014, tienen pantallas más grandes que sus predecesores, de 4,7 pulgadas y 5,5 pulgadas respectivamente. También el SoC A8 y M8 y con mayor rendimiento, y tanto su cámara que cuenta con Focus Pixels y como la conexión Wi-Fi están mejoradas. También su diseño es más delgado con bordes redondeados y el botón de encendido en la parte lateral para mayor comodidad. También cuenta con Touch ID y Apple Pay.

El iPhone 6s y el 6s Plus, anunciados el 9 de septiembre de 2015, son la novena generación como sucesores del iPhone 6 y 6 Plus. Ambos incorporan nueva tecnología en la pantalla, llamada "3D Touch Display". Los dos modelos conservan el tamaño de la pantalla de los anteriores, de 4,7 pulgadas y 5,5 pulgadas respectivamente. También el SoC A9 y M9 con mayor rendimiento, y tanto su nueva cámara de 12MP como la conexión Wi-Fi y LTE están mejoradas. Incorpora la segunda generación del "Touch ID" siendo este el doble de eficiente que las versiones anteriores. Se mantiene su diseño de bordes redondeados y se agrega un nuevo color Rose Gold (Oro rosa).

El iPhone SE, anunciado el 21 de marzo de 2016, forma parte de la novena generación, que comparte procesador (y coprocesador), cámara principal y RAM con el iPhone 6s y el 6s Plus. Continúa con la línea de diseño impuesta por el iPhone 5s, incluyendo el nuevo color Rose Gold (Oro rosa), ya presente en la 9ª generación.

ModeloiPhone 4iPhone 4siPhone 5 y 5ciPhone 5s
Sistema operativo inicialiOS 4.0 (GSM)
2010
iOS 4.2.5 (CDMA)
2011
iOS 5.0
2011
iOS 6.0
2012 (iOS 7.0 en iPhone 5c [2013])
Máxima versión soportadaiOS 7.1.2
2013
iOS 9.3.6
2016
iOS 10.3.4
2019 (iOS 10.3.3 en iPhone 5c [2017])
iOS 12.5.5[14][15]
2021
Pantalla89 mm (3,5") cristal LCD102 mm (4")
Resolución960 × 640 px a 326 ppp (pantalla Retina)1136 x 640 px a 326 ppp (pantalla Retina)
Memoria8, 16 o 32 GB16, 32 o 64 GB
Dimensiones115,2 mm H
58,6 mm W
9,3 mm D
123,8 mm H
58,6 mm W
7,6 mm) D

124,4 mm H
59,2 mm W
89,7 mm) D

123,8 mm H
58,6 mm W
7,6 mm D
GPUPowerVR SGX535 GPU (150 MHz en 3GS y 200 MHz en iPhone 4)PowerVR SGX543MP2 (dual-core, 200 MHz) GPUPowerVR SGX543MP3 (tri-core, 266 MHz) GPUPowerVR G6430 (quad-core) GPU
CPU620 MHz Samsung 32-bit RISC ARM (32 KB L1) 1176JZ(F)-S v1.0833 MHz ARM Cortex-A8 Samsung S5PC100 (64 KB L1 + 256 KB L2)1 GHz ARM Cortex-A8 Apple A4 (SoC)1 GHz doble núcleo ARM Cortex-A9 Apple A5 (SoC)
RAM256 MB DRAM512 MB DRAM1 GB (LPDDR2 en 5 y 5c; LPDDR3 en el resto)
ConectorUSB 2.0 Conector dock
Cámara trasera5 MP fotos, f/2.8, 720p HD video (30 fps), Flash LED8 MP fotos, f/2.4, 1080p HD video (30 fps), Flash LED, filtro IR, imagen de estabilización digital
Cámara frontalNo1.2 MP fotos con 1.9µ pixeles (1.75µ en 5), f/2.2 (f/2.4 en 5c y 5s, desconocido en 5), 720p HD video (30 fps)
MaterialesCristal de aluminosilicato, blanco o negro y acero inoxidable.Cristal de aluminosilicato, blanco y plata o negro y gris oscuro y aluminio anodizado.

Plástico de policarbonato de color azul, blanco, rosa, verde o amarillo en iPhone 5c.

Metal de aluminio anodizado, SilverSpace Gray o Gold.
AlimentaciónBatería recargable de polímero de iones de litio no extraíble.
Lanzamiento16, 32 GB: 24 de junio de 2010 CDMA: 10 de febrero de 2011 Blanco: 28 de abril de 2011 8 GB: 14 de octubre de 201116, 32, 64 GB: 14 de octubre de 2011
8 GB: 20 de septiembre de 2013
12 de septiembre de 2012 (iPhone 5)

10 de septiembre de 2013 (iPhone 5c)









El iPhone tiene muchas funciones, entre ellas, tomar fotos, enviar mensajes, hacer llamadas, usar internet, jugar, y acceder a aplicacionesTambién cuenta con funciones de accesibilidad para personas con discapacidad. 
Funciones principales 
  • Cámara de fotos y reproductor de música
  • Enviar y recibir mensajes de texto y de voz
  • Enviar, recibir y leer correo electrónico
  • Conectividad por Wi-Fi
  • Hacer llamadas
  • Recibir llamadas
  • Jugar a juegos
  • Acceder a aplicaciones
Funciones de accesibilidad 
  • Cambiar el tamaño del texto y los colores de la pantalla
  • Aumentar el zoom y reducir la transparencia
  • Escuchar lo que se muestra en la pantalla
  • Usar VoiceOver para interactuar con el iPhone
  • Usar el iPhone sin las manos
  • Ajustar el audio para escuchar mejor en lugares ruidosos
  • Convertir la voz en texto
Funciones de privacidad 
  • Bloquear y ocultar aplicaciones
  • Proteger la información de las aplicaciones
  • Respaldar datos, fotos, videos e información en el dispositivo
Funciones de inteligencia personal 
  • Apple Intelligence, un sistema de inteligencia personal que ayuda a escribir, expresarse y hacer otras cosas

EL IPHONE




Los ingenieros de Apple Inc. investigaron la pantalla táctil, bajo la dirección del expresidente de Apple. iPhone desarrolló el dispositivo con la colaboración exclusiva y sin precedentes de AT&T Mobility- Cingular Wireless en el momento del inicio del teléfono- con un costo de desarrollo de 150 millones de dólares. Durante el desarrollo del iPhone el nombre clave con el que se denominó fue “purple2”, la empresa rechazó el diseño del comité desarrollado por Motorola.

El 11 de julio de 2007, Apple lanzó el iPhone 3 en 22 países. El primer iPhone 3 fue vendido en AucklandOregon, a Gabriel Grau Arnedo, pasado un minuto de la medianoche. En Estados Unidos, para comprar el nuevo teléfono era necesario firmar un contrato de 2 años con [AT&T]. Los primeros días muchas unidades del iPhone 3G fallaron por sobrecarga en los servidores Apple de iTunes. iStore etc.

iPhone 15 ProiPhone 15iPhone 14 ProiPhone 14iPhone SE (tercera generación)IPhone 13 ProIPhone 13IPhone 12 ProIPhone 12iPhone SE (segunda generación)IPhone 11 ProIPhone 11IPhone XRiPhone XsIPhone XIPhone 8IPhone 7IPhone SEIPhone 6SIPhone 6IPhone 5CIPhone 5SIPhone 5IPhone 4SIPhone 4IPhone 3GSIPhone 3GIPhone (1.ª generación)



El primer iPhone fue lanzado el año 2007. Poseía pantalla táctil capacitiva, altavoz, puerto para auriculares, micrófono, cámara de 2 megapíxeles, conectividad EDGE y Wi-Fi. Puede reconocerse por su parte trasera, que está dividida en 2: la parte superior es de aluminio, mientras que la inferior es de plástico negro y contiene las antenas. Tiene un procesador de un solo núcleo y una memoria RAM de 128 MB. Tiene modelos con memoria interna de 4 GB (que solo se vendió 2 meses), 8 GB y 16 GB. Su pantalla es de 3,5 pulgadas tipo LCD, táctil y una resolución de 320 x 480 píxeles.

En 2022, este iPhone es una pieza de coleccionista algo difícil de conseguir. Las unidades nuevas y con la caja sellada pueden llegar a valer unos cuantos miles de dólares. Cabe destacar, que de este iPhone al 4, los iPhone utilizaban un puerto de carga distinto al actual.

El modelo 3G, físicamente similar al iPhone de primera generación. Este modelo incorpora conectividad 3G, tal y como su nombre lo indica, A-GPS (GPS Asistido) y una nueva carcasa enteramente de plástico en color negro o blanco glossy curva (la carcasa blanca solo estaba disponible en el modelo de mayor capacidad), además de las características del primer iPhone, algo más delgado. Cabe mencionar que fue el primer iPhone en venir en color blanco. Con 1 núcleo, memoria RAM de 128 MB y memoria interna de 8, 16, y 32 GB. Cuenta con una pantalla de 3,5 pulgadas y una resolución de 320 x 480 píxeles. Su cámara primaria tiene 1,92 megapíxeles. Además, introdujo App Store por primera vez.

El modelo 3GS, de apariencia prácticamente igual al iPhone 3G, a excepción de algún detalle mínimo. El iPhone 3GS obtiene su nombre de la palabra en inglés speed (velocidad) (se especula, dado que Apple jamás ha dicho la razón por la el nombre tenía una "S"), puesto que es hasta dos veces más rápido que el iPhone 3G. Incorpora grabación de vídeo, brújula y cámara de 3 megapíxeles con autofoco y balance de blancos, comandos de voz, además de una mayor duración de la batería.[8]​ Otras características nuevas, como la grabación de voz, copiar, pegar y cortar, entre otras, no son exclusivas del iPhone 3GS, sino del sistema operativo iOS 3.1, que también está disponible para los modelos anteriores. Tiene un procesador ARM Cortex-A8 con 1 núcleo, una memoria RAM de 256 MB y memoria interna de 8, 16 y 32 GB. Su pantalla cuenta con 3,5 pulgadas y un resolución de 320 x 480 píxeles.

ModeloiPhoneiPhone 3GiPhone 3GS
Sistema operativo inicialiPhone OS 1.0
2007
iPhone OS 2.0
2008
iPhone OS 3.0
2009
Máxima versión soportadaiPhone OS 3.1.3
2010
iOS 4.2.1
2010
Pantalla89 mm (3,5") cristal LCD
Resolución480 × 320 píxeles (HVGA) a 163 píxeles por pulgada
Memoria4, 8 o 16 GB8 o 16 GB8, 16 o 32 GB
Dimensiones115 mm (4.5 in) H
61 mm W
11,6 mm D
115,5 mm H
62,1 mm W
12,3 mm D
GPUPowerVR MBX Lite 3D GPU (103 MHz)PowerVR SGX535 GPU (150 MHz en 3GS y 200 MHz en iPhone 4)
CPU620 MHz Samsung 32-bit RISC ARM (32 KB L1) 1176JZ(F)-S v1.0
RAM128 MB DRAM256 MB DRAM
ConectorUSB 2.0 Conector dock
Cámara traseraMP f/2.83 MP fotos, VGA (480p) video a 30 fps, macro focus
Cámara frontalNo
MaterialesAluminio, vidrio, acero y plástico negro.Vidrio, plástico y acero; negro o blanco (blanco no está disponible para los modelos de 8 GB).
AlimentaciónBatería recargable de polímero de iones de litio no extraíble.
Lanzamiento4, 8 GB: 29 de junio de 2007
16 GB: 5 de febrero de 2008
Todos los modelos: 11 de julio de 200816, 32 GB: 19 de junio de 2009
8 GB negro: 24 de junio de 2010




 





IMPORTANCIA DE LOS CELULARES

  Los celulares son dispositivos móviles que  permiten acceder a información, comunicarnos, y realizar diversas tareas cotidianas .   Comuni...